Siguenos en

Valoración y tasación inmobiliaria, ¿cuál es la diferencia?

Dos personas mirando documentación tasación y valoración inmobiliaria

A la hora de poner en valor una propiedad hay varias formas de establecer su precio. Elegir entre valoración, tasación o incluso peritaje inmobiliario dependerá de las necesidades finales de esta estimación o fijación. 

¿Cuál es la diferencia entre valoración y tasación inmobiliaria?

Empecemos por distinguir estos dos conceptos, pues son los que más dudas generan. Las principales diferencias son las siguientes:

  • No tienen la misma validez: una valoración inmobiliaria no tiene un valor legal, mientras que la tasación sí.
  • No generan el mismo tipo de documentación. Es decir, si tienes que presentar un documento para solicitar una hipoteca o para cuestiones legales, entonces necesitarás una tasación y su informe correspondiente, y no servirá el documento resultante de una valoración inmobiliaria.

Hay que indicar que, además de estos dos conceptos de valoración y tasación, existe el peritaje o peritación, otro tipo de documento mucho más amplio y pormenorizado que la tasación y que se requiere puntualmente en otro tipo de escenarios, como pueden ser ante un desacuerdo en un procedimiento judicial, por ejemplo.

Entonces, ¿qué es una valoración inmobiliaria y para qué sirve?

La valoración es el paso inicial cuando quieres poner un inmueble o una propiedad a la venta, o cuando quieres tantear el mercado para sopesar entre una venta o un alquiler. Este estudio te permitirá obtener el valor de mercado de dicha propiedad, realizada por un agente o experto inmobiliario. En Peraire disponemos de un equipo formado y con amplia trayectoria, capaz de poner en valor todas las variables que convergen para lograr un precio fiable y preciso. Es decir, respondemos a la gran pregunta “¿Cuánto vale mi piso?”.

¿Cómo puedo saber la valoración de mi casa?

Es cierto que existen herramientas online que aseguran ofrecer valoraciones inmobiliarias precisas como resultado de las respuestas a un formulario, pero ¿es posible fiarse de este tipo de estimaciones? En Peraire creemos que hay muchos factores que se escapan a estos sistemas automatizados.

Nuestro equipo de expertos se desplaza hasta la propiedad para ofrecer una valoración inmobiliaria gratuita, poniendo en valor no solo datos concretos como la superficie (tanto construida como útil), la fecha de construcción y demás, sino también el estado de conservación observado in situ, las instalaciones, la ubicación contextualizada junto con servicios como transporte, comercios y otros. Es decir, una estimación realizada de forma presencial y con atención a todos los detalles, tanto del interior del inmueble como de su entorno, pudiendo ofrecer como resultado una valoración inmobiliaria fiable y contrastada. De este modo se evitan sorpresas o variaciones considerables de precio a la hora de lanzar al mercado dicha propiedad.

¿Quién realiza una valoración inmobiliaria?

Los agentes o profesionales inmobiliarios son habitualmente los encargados de realizar estas valoraciones. Como hemos dicho, en Peraire son nuestros expertos en el sector, con amplia trayectoria y experiencia, los encargados de realizar este tipo de estimación mediante una serie de indicadores y parámetros, siempre recogidos de forma presencial.

¿Qué es una tasación inmobiliaria?

Se trata de la tasación económica de un inmueble o, dicho de otra forma, la estimación de precio de mercado en un momento determinado. Recordemos que, a diferencia de la valoración inmobiliaria, la tasación sí tiene validez legal. Para elaborar este informe que incluye los aspectos más relevantes de una vivienda, entre los que también está el precio, se siguen unos estrictos criterios que en España recoge y establece la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo.

¿Quién realiza una tasación inmobiliaria?

Este tipo de informes los realiza siempre un profesional cualificado y, sobre todo, validado o certificado por una sociedad de tasación homologada por el Banco de España.

Se trata normalmente de arquitectos, arquitectos técnicos, aparejadores o ingenieros técnicos.

¿Qué se valora en una tasación?

A la hora de tasar una vivienda o un local comercial, el tasador tendrá en cuenta una serie de factores, entre los que podemos destacar:

  • La ubicación.
  • La superficie, tanto la construida como la útil.
  • Las instalaciones y su actualización.
  • La orientación, que incide de pleno en su cota de iluminación natural.
  • El estado de conservación.
  • El ascensor y otros servicios.
  • Las calidades.
  • Las cargas de la vivienda: hipotecarias, deudas, impuestos y demás.
  • Las oscilaciones entre oferta y demanda.
  • Situación actual del mercado.
Unrecognizable businessman sitting at table holding ballpoint pen and papers and checking documents in office

Además, en el Registro de la Propiedad se comprobarán las superficies y descripciones y las cargas del inmueble, así como su régimen de protección (es decir, si se trata de una Vivienda de Protección Oficial)

Y en urbanismo se consultarán las posibles afecciones urbanísticas.

Todos estos datos son muy relevantes a la hora de realizar la tasación inmobiliaria.

Estos mismos parámetros los utilizamos en Peraire para la valoración inmobiliaria, con la diferencia, recordemos, de que no tiene validez legal en caso de ser necesaria su presentación en entidades bancarias, procedimientos judiciales y demás, pero es mucho más acertada en cuanto a precios de mercado actualizado, pues quienes vendemos inmuebles somos los agentes de la propiedad y no los tasadores. En el caso de una compraventa, los tasadores vienen después, cuando la venta está efectivamente realizada, tras el trabajo de los agentes de la propiedad.

¿Para qué se necesita una tasación?

La tasación inmobiliaria puede tener diferentes finalidades. Entre ellas:

  • Hipotecaria, ya que se usa como garantía de un préstamo hipotecario.
  • Para entidades aseguradoras como documento oficial.
  • Para calcular el valor de una posible inversión.
  • Con el fin de actualizar el valor patrimonial.
  • Para gestionar herencias.

Cabe destacar que existen diferentes tipos de tasaciones: desde las tasaciones hipotecarias hasta las catastrales, periciales, de asesoramiento, fiscales, expropiadoras, entre otras.

En resumen, si buscas un precio de mercado para tu propiedad solicita una valoración inmobiliaria. En Peraire realizamos valoraciones gratuitas de inmuebles o locales comerciales, entre muchos otros servicios.

Pero si necesitas un informe para cuestiones legales o para entregar en una entidad bancaria como en el caso de solicitar una hipoteca, tendrás que recurrir a la tasación inmobiliaria. En este caso también disponemos de este servicio, gracias a nuestra colaboración con tasadores homologados. Consúltanos y te ayudaremos con todo lo que necesites.